Visualizador de

Solicitudes por estado

Recibidas

Respondidas

Denegadas

Solicitudes recibidas: Total de solicitudes recibidas por el organismo en el período seleccionado.
Solicitudes respondidas: Total de solicitudes respondidas por el organismo en el período seleccionado.
Solicitudes denegadas: Cantidad de solicitudes respondidas en las que no se dio acceso a la información solicitada, fundamentado en alguno de los cuatros motivos legalmente admitidos: inexistencia, reserva, confidencialidad o secreto.
Nota: La diferencia entre solicitudes recibidas y solicitudes respondidas se debe a las solicitudes rechazadas y solicitudes no respondidas, que no se incluyen en este panel.
Fuente: Datos declarados por aquellos organismos que enviaron el informe anual de estado de cumplimiento del Derecho de Acceso a la Información Pública, según lo dispuesto por el artículo 7 de la ley 18.381.

Cantidad de respuestas por plazo

Nota: Se muestra la cantidad de respuestas a solicitudes de información realizadas en cada año desglosada por plazos de respuesta de acuerdo a los filtros seleccionados.
Fuente: Datos declarados por aquellos organismos que enviaron el informe anual de estado de cumplimiento del Derecho de Acceso a la Información Pública, según lo dispuesto por el artículo 7 de la ley 18.381.

Listado de solicitudes por estado

Nota: Se muestra el listado de solicitudes de información recibidas, la cantidad de respuestas realizadas desglosadas de acuerdo a los plazos de respuesta y la cantidad de solicitudes denegadas.
Fuente: Datos declarados por aquellos organismos que enviaron el informe anual de estado de cumplimiento del Derecho de Acceso a la Información Pública, según lo dispuesto por el artículo 7 de la ley 18.381.

Indicadores de reservas

Cantidad de reservas

Reservas resueltas

Reservas en proceso

Nota 1: Se muestran los indicadores principales sobre las reservas que recibe la UAIP. Resueltas refiere a cuando la UAIP emitió su opinión técnica sobre la reserva o se culminó el proceso sin resolución. En proceso refiere a cuando la reserva está en trámite y la UAIP no emitió aún su opinión técnica.
Nota 2: Las fechas establecidas en el período inicio-fin corresponde al momento que la UAIP comenzó a tener registros estandarizados y sistematizados de esta información.
Fuente: Registros administrativos de la gestión de expedientes de la UAIP.

Listado de informe de reservas

Nota: Este listado refiere a la situación actual de las reservas que el organismo realiza ante una solicitud y envía al control de la UAIP conforme a lo establecido en el artículo 9 de la Ley número 18.381.
Nota 1: El resultado Favorable o Desfavorable refiere a si la resolución de reserva se ajusta a la normativa. El valor N/C (No corresponde) indica la ausencia justificada de un dato, debido a que la información requerida no es aplicable a ese contexto. El valor S/D (Sin dato) indica que al momento de publicar la información no se contaba con un valor para ese dato.
Fuente: Registros administrativos de la gestión de expedientes de la UAIP.

Indicadores de denuncias

Cantidad de denuncias

Denuncias resueltas

Denuncias en proceso

Nota 1: Se muestran los indicadores principales sobre las denuncias que recibe la UAIP. Resueltas refiere a cuando la UAIP emitió su opinión técnica sobre la denuncia o se culminó el proceso sin resolución. No resueltas refiere a cuando la denuncia está en proceso y la UAIP no emitió aún su opinión técnica.
Nota 2: Las fechas establecidas en el período inicio-fin corresponde al momento que la UAIP comenzó a tener registros estandarizados y sistematizados de esta información.
Fuente: Registros administrativos de la gestión de expedientes de la UAIP.

Cantidad de denuncias por motivo

Nota: Motivo de denuncia refiere a la causa expresada por el denunciante al comenzar el proceso. El motivo no relevadorefiere a cuando la denuncia no incluye dicha información, el motivo otros refiere cuando la denuncia es por un motivo no estandarizado por la UAIP.
Fuente: Registros administrativos de la gestión de expedientes de la UAIP.

Cantidad de denuncias por género

Nota: El género es un dato que se presenta como no obligatorio al momento de realizar una denuncia y no es relevado en todos los mecanismos.
Fuente: Registros administrativos de la gestión de expedientes de la UAIP.

Resultado de denuncias

Nota: El porcentaje de denuncias se calcula sobre el total de denuncias en las que hubo resolución. El resultado favorable corresponde al caso en que le asistió razón al denunciante. El resultado desfavorable corresponde al caso en que le asistió razón al denunciado. El resultado otros se utiliza para el resultado de denuncias archivadas, desistimiento del interesado o falta de respuesta por parte del denunciante.
Fuente: Registros administrativos de la gestión de expedientes de la UAIP.

Listado de denuncias

Nota 1: Este listado refiere a la situación actual de las denuncias realizadas contra el organismo y recibidas en el período seleccionado.
Nota 2: El resultado de resolución Favorable o Desfavorable refiere al resultado en relación con el denunciante. El valor Otro significa que el proceso culminó por falta de mérito o se respondió a la consulta planteada. El valor En análisis significa que el expediente todavía está en ejecución. El valor S/D (Sin dato) indica que al momento de publicar la información no se contaba con un valor para ese dato. El valor N/C (No corresponde) indica la ausencia justificada de un dato, debido a que la información requerida no es aplicable a ese contexto.
Fuente: Registros administrativos de la gestión de expedientes de la UAIP.

Panorama general de cumplimiento de los organismos

Cantidad de organismos

Tiene referente de T. Activa

Tiene referente de T. Pasiva

Se ha integrado al SAIP

Nota: Se muestran los indicadores principales sobre el cumplimiento de los organismos en diferentes obligaciones establecidas por la normativa de transparencia.
Fuente: Registros administrativos de la UAIP, Sistema de acceso a la información pública (SAIP) e Índice Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INTAI).

Listado de organismos y niveles de cumplimiento

Nota 1: Este listado presenta la información de si el organismo cuenta con referentes activos de Transparencia Pasiva y Transparencia Activa, si está integrado al Sistema de Acceso a la Información Pública, la posición que ocupa en el resultado de la última edición del Índice Nacional de Transparencia Activa (INTAI) y el puntaje obtenido. El color verde indica que el organismo tiene y el rojo que no tiene el concepto referenciado.
Nota 2: En caso de que no existan datos para un grupo de organismos significa que no fueron incluidos en el universo de evaluados por el Índice Nacional de Transparencia y Acceso a la Información.
Nota 3: En caso de que no exista puntaje para un grupo de organismos pero si posición significa que no respondieron la evaluación del Índice Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y por tanto se les asignó la última posición.
Nota 4: En caso de que no tenga puntaje ni posición (N/A) significa que no está incluido de los organismos evaluados en el INTAI.

Referentes de Transparencia vigentes

Posición en la última edición del INTAI


Puntaje en la última edición del INTAI

Utiliza SAIP en la actualidad

Nota: Se muestran referentes de transparencia activos del organismo seleccionado. Los datos de posición y puntaje del organismo corresponden a la última edición () del INTAI. La utilización del SAIP corresponde a la última actualización.
Fuente: Registros administrativos de la UAIP, Sistema de acceso a la información pública (SAIP) e Índice Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INTAI).

Cantidad de solicitudes por año

Nota: Se muestra la cantidad de respuestas a solicitudes de información de acuerdo a los filtros seleccionados.
Fuente: Datos declarados por aquellos organismos que enviaron el informe anual de estado de cumplimiento del Derecho de Acceso a la Información Pública, según lo dispuesto por el artículo 7 de la ley 18.381.

Denuncias

Cantidad de denuncias

Cantidad de denuncias con resolución favorable


Cantidad por género

Cantidad por motivo

Nota 1: Este listado refiere a la situación actual de las denuncias realizadas contra el organismo y recibidas en el período seleccionado.
Nota 2: El resultado de resolución Favorable o Desfavorable refiere al resultado en relación con el denunciante. El valor Otro significa que el proceso culminó por falta de mérito o se respondió a la consulta planteada. El valor En análisis significa que el expediente todavía está en ejecución. El valor S/D (Sin dato) indica que al momento de publicar la información no se contaba con un valor para ese dato. El valor N/C (No corresponde) indica la ausencia justificada de un dato, debido a que la información requerida no es aplicable a ese contexto.
Fuente: Registros administrativos de la gestión de expedientes de la UAIP.

Nota 1: El género es un dato que se presenta como no obligatorio al momento de realizar una denuncia y no es relevado en todos los mecanismos.
Nota 2: La cantidad de denuncias se calcula sobre el total de denuncias en las que hubo resolución. El resultado favorable corresponde al caso en que le asistió razón al denunciante.
Fuente: Registros administrativos de la gestión de expedientes de la UAIP.

Reservas

Cantidad de informes de reserva

Cantidad de reservas por año

Nota: Este listado refiere a la situación actual de las reservas que el organismo realiza ante una solicitud y envía al control de la UAIP conforme a lo establecido en el artículo 9 de la Ley número 18.381.
Nota 1: El resultado Favorable o Desfavorable refiere a si la resolución de reserva se ajusta a la normativa. El valor N/C (No corresponde) indica la ausencia justificada de un dato, debido a que la información requerida no es aplicable a ese contexto. El valor S/D (Sin dato) indica que al momento de publicar la información no se contaba con un valor para ese dato.
Fuente: Registros administrativos de la gestión de expedientes de la UAIP.

Nota: Este listado refiere a la situación actual de las reservas que el organismo realiza ante una solicitud y envía al control de la UAIP conforme a lo establecido en el artículo 9 de la Ley número 18.381.
Fuente: Registros administrativos de la gestión de expedientes de la UAIP.